
¿Sabe que las redes sociales pueden utilizar sus fotografías para publicidad?
El desconocimiento, por parte de los menores/tutores/representantes, de como se manejan nuestros datos personales en el mundo tecnológico es la causa de muchos problemas reales.
Los menores están especialmente protegidos por la LOPD y, como empresa, cuidar y proteger sus datos se convierte en una obligación muy importante.
Es fundamental, en estos casos, obtener un consentimiento por parte del interesado si es mayor de 14 años y de los padres o tutores si el menor tiene menos de 14 años.
Es importante asegurarse de que el consentimiento por parte de los padres o tutores es real y cierto, es decir, que no es un consentimiento que, por ejemplo, haya firmado el propio menor haciéndose pasar por ellos.
También es necesario informar de los derechos que tiene a la hora de acceder a los datos que la empresa ha recopilado y cómo van a utilizarse esos datos.
Hay que prestar atención de que sólo se podrán recoger datos de los padres o tutores para posibilitar el contacto con ellos en caso de ser necesario ya que, por ejemplo, los datos laborales de los padres (o cualquier otro) son propiedad de estos y, a no ser que tengamos autorización por su parte, no podemos recopilarlos ni tratarlos.
Estos requisitos y obligaciones aplican a cualquier empresa: colegios, médicos, clubes deportivos, dentistas; independientemente del sector en el que desarrollen su actividad.
Si la empresa tiene un nivel alto de protección, porque recoge datos médicos, por ejemplo, los requisitos y obligaciones son más estrictos.
Lo verdaderamente importante es conocer los riesgos, causas, derechos, problemática, etc. y trasmitirlo a los menores de una manera natural, para poder así evitar males mayores.