Saltar al contenido

La AEPD y ChatGPT

La AEPD acusa a ChatGPT por posible amenaza e infracción normativa.

El uso de la inteligencia artificial ha aumentado espectacularmente en todos los ámbitos de la sociedad, tanto en la vida cotidiana como en los negocios, llegando a descontrolar su uso.

¿Qué es ChatGPT?

ChatGPT es un programa de inteligencia artificial que proporciona respuestas rápidas a los usuarios. Hoy, es una de las aplicaciones más utilizadas y su crecimiento sigue en aumento.

¿Y tiene algún riesgo?

Sin embargo, puede suponer amenazas y riesgos para la seguridad, la privacidad y el empleo.

Así lo confirma la propia aplicación, ya que cuando se pregunta por la seguridad, los riesgos y las amenazas de ejecutar y utilizar ChatGPT, las respuestas son: la posibilidad de exponer a los usuarios a contenidos inapropiados y a amenazas de seguridad como malware, fraude y robo de información, exposición a la recopilación, uso y divulgación de información personal sin su consentimiento, algunos usuarios podrían estar involucrados en actividades ilegales, incluyendo el intercambio de material ilegal y la promoción de actividades ilegales; igualmente, otro riesgo es el uso excesivo y adictivo.

La Agencia Española de Protección de Datos investiga

Por este motivo, la Agencia Española de Protección de Datos está investigando a ChatGPT por posibles infracciones normativas y está solicitando al Comité Europeo de Protección de Datos que estudie el tratamiento del servicio ChatGPT, ya que considera que un tratamiento integral que puede tener un impacto significativo en los derechos de las personas requiere medidas armonizadas y coordinadas a nivel europeo en el marco del Reglamento General de Protección de Datos.

El principal objetivo a nivel europeo es aplicar una política común para establecer normas de protección de datos para la IA.

Cabe señalar que Italia ha sido uno de los primeros países en pronunciarse y bloquear la tecnología de chat GPT con efecto inmediato, acusándola de incumplir la legislación sobre protección de datos de los consumidores.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad, RGPD y Protección de Datos
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: RAPINFORMES ON LINE, S.L.
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso. rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición.

Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
RAPINFORMES
Hola, ¿en que podemos ayudarte?