Saltar al contenido

La regularización del Mercado de las Criptomonedas

La Unión Europea prosigue su lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

El paso más reciente de la UE ha sido la adopción de la primera legislación para regular el mercado de las criptomonedas a través del Reglamento europeo sobre transferencia de fondos (EFTR) y la Ley sobre el mercado de activos virtuales (MiCA).

En su evolución, el Reglamento Europeo sobre Transferencia de Fondos destaca en la legislación de la UE la introducción de las obligaciones de intercambio de información contenidas en la Nota Interpretativa de la Recomendación 15 del GAFI (la llamada «regla del viajero»), que es el objetivo de esta propuesta.

Del mismo modo, pretende implantar, en el marco jurídico de la Unión, la obligación de que los proveedores de servicios de criptoactivos recopilen y hagan accesibles los datos de los ordenantes y beneficiarios de las transferencias de criptoactivos que gestionan, garantizando así que todos los proveedores de servicios de criptoactivos sujetos a la legislación de la UE cumplan sus obligaciones de intercambio de información de forma armonizada, eliminando la necesidad de que los Estados miembros trabajen en su implantación y facilitando las actividades empresariales de las entidades transfronterizas en la UE.

La Ley del Mercado de Activos Virtuales, por su parte, es una medida para aportar seguridad jurídica a este mercado, que ha provocado pérdidas a muchos inversores debido a la falta de regulación y supervisión.

Esta ley define el marco normativo europeo aplicable a los mercados de activos digitales, así como a los emisores y proveedores de servicios de criptoactivos, trata de prevenir fenómenos que socavan el control de la política monetaria y pretende aplicar medidas bajo el principio de transparencia para prevenir el abuso de mercado con el fin de garantizar la integridad de los mercados de criptoactivos.

A nivel nacional, nuestra legislación no ha querido quedarse atrás y ha incluido disposiciones en este sentido en la nueva Ley 6/2023, de 17 de marzo, de Mercados de Valores y Servicios de Inversión, que regula la emisión, oferta y admisión a negociación de criptoactivos, la prestación de estos servicios y las condiciones para el pilotaje de infraestructuras de mercado basadas en tecnología de registro distribuido, así como la gestión de riesgos.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad, RGPD y Protección de Datos
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: RAPINFORMES ON LINE, S.L.
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso. rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición.

Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
RAPINFORMES
Hola, ¿en que podemos ayudarte?