Saltar al contenido

Cómo hacer tu blog legal

En la actualidad, una de las cuestiones más interesante a la par que controvertida es cómo cumplir la LOPD y LSSI en un blog. La normativa vigente en materia de privacidad y protección de las comunicaciones electrónicas impone una serie de obligaciones de adecuación tanto a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) como a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).

Todas estas obligaciones tienen como finalidad informar a la persona que visita el blog de las normas de la misma, uso que se hará de sus datos (si el blog recoge y almacena los mismos) o qué tipo de cookies se usan en la misma etc… Este panorama normativo real resulta tangible en el mundo, por poner un ejemplo práctico, cada vez que se visita un negocio se tiene al alcance la información que necesitas, ya sea a través de un cartel o del propio personal del establecimiento, que proporcionan información del plazo de devolución, horario de apertura, precios de los artículos o de las distintas modalidades de pago aceptadas.

Ya que el mundo online, como es lógico, carece de una persona o un cartel que proporcione esta información en tiempo real, resulta necesario incluir toda la información de alguna otra manera, y  ahí es precisamente donde hacen su presencia los denominados documentos legales de la web.

Por tanto, y a tenor de la normativa vigente en el caso que nos ocupa.

¿Son obligatorios estos documentos legales en el caso de un blog?

La respuesta, depende, se deberá incluir una información u otra en función de la actividad y destino de la web. Por tanto, ¿qué documentos legales deberá contener un blog?

Aviso legal

En el caso de que se muestre información sobre productos o servicios, ya sean propios o de terceros, deberá existir un documento que contenga aquella información de carácter general sobre la web, su objetivo es que los usuarios tengan conocimiento de las reglas de la misma así como de la persona física detrás de la web. En definitiva, deberá incluir datos del propietario del blog, datos de contacto, responsabilidad, prohibiciones y reglas de uso.

Política de privacidad

En el caso que se vayan a recabar datos de carácter personal de los usuarios que visiten el blog deberá incluirse una exposición detallada de que datos de usuarios son recogidos en la web, así como la finalidad de su tratamiento. Se deberá proporcionar a los  usuarios, siempre, la información necesaria para cómo modificar, acceder, o cancelar sus datos.

Política de cookies

Consiste en un aviso que habrá de aparecer al entrar en el sitio web, resultando imprescindible si se va a instalar alguna cookie en el navegador del usuario al entrar en la página.

Condiciones de contratación

En el caso de que se vayan a comercializar productos a través de la página web, se deberá explicar de manera muy detallada a los clientes las características del proceso de compra. Informando de todos aquellos aspectos relativos a la venta, es decir,  devoluciones, forma de pago, datos del vendedor, precios, disponibilidad, garantías así como características de envío.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad, RGPD y Protección de Datos
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: RAPINFORMES ON LINE, S.L.
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso. rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición.

Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
RAPINFORMES
Hola, ¿en que podemos ayudarte?