¿Qué es la Lista Robinson?
La Lista Robinson es un enorme fichero de datos de personas que no quieren recibir publicidad personalizada.
Las personas incluidas en este fichero no reciben publicidad no deseada y están protegidas por la ley contra la violación de este derecho.
Este sistema está gestionado por la Asociación Española de Economía Digital y su funcionamiento es público y transparente. El Reglamento del servicio de la Lista Robinson es el marco en el que se rige internamente el servicio y es de libre acceso.
¿Cómo apuntarse al Listado Robinson?
Si consideras que no quieres recibir publicidad que no has aceptado y que te sería beneficioso formar parte de la Lista Robinson, la inscripción es muy sencilla y no requiere mucho esfuerzo.
¿Quién puede inscribirse en la lista?
Apuntarse a la Lista Robinson es siempre voluntaria y gratuita. Puede tardar hasta dos meses en hacerse efectiva, y puedes personalizar con detalle los canales por los que no quieres recibir publicidad no deseada.
Cualquier persona, independientemente de su edad, puede inscribirse en la lista para evitar que le llamen, le envíen SMSs o le escriban por mail. Los menores de 14 años deben ser inscritos por sus padres o tutores legales, pero cualquier persona mayor de 14 años es libre de inscribirse.
¿Qué obligaciones tienen las empresas en relación con la existencia de la lista Robinson?
Según el artículo 23 de la LOPD 2018, cualquier empresa que utilice técnicas de marketing personalizado debe consultar la Lista Robinson antes de lanzar una campaña. Es decir, tiene que asegurarse de que el destinatario del anuncio no forma parte de la lista Robinson y, por tanto, acepta recibirlo.
Sin embargo, esto no impide la publicidad personalizada, y si la empresa cuenta con el consentimiento explícito de una persona del fichero, ésta no será excluida de la campaña. Es decir, puedes estar apuntado en la Lista Robinson pero autorizar que una empresa concreta te envíe publicidad al haberlo autorizado de forma expresa, normalmente al registrarte en algún servicio.
La LOPD es, por tanto, una ley basada en el Reglamento Europeo RGPD, pero no impide a las empresas utilizar técnicas de publicidad personalizada protegiendo a los consumidores que no quieren recibirla.
¿Cómo me apunto a la lista Robinson?
Puedes hacerlo fácilmente en la página oficial española: https://www.listarobinson.es/
¿Funciona la lista Robinson o es una verdad a medias?
Si se pregunta si la lista Robinson funciona, la respuesta rápida y sencilla es que sí. El Listado Robinson es un sistema de exclusión publicitaria: una lista para no ser llamado por nadie. Es el único fichero de este tipo en España y evita que las empresas te llamen o te envíen publicidad sin tu consentimiento previo.
La Lista Robinson funciona como mecanismo legal para evitar recibir publicidad personalizada. Sin embargo, también es cierto que no impide toda la publicidad. Las personas incluidas en la lista pueden seguir recibiendo publicidad a la que han dado su consentimiento explícito. Es decir, se trata de un sistema que impide recibir publicidad no consentida, pero que permite a los que han dado su consentimiento seguir utilizando todos sus métodos de publicidad personalizada (digital, telemarketing, etc.).
Aunque hay opiniones acerca de la utilidad de esta lista, el Listado Robinson funciona, pero no es una solución mágica para la protección de datos contra las técnicas publicitarias abusivas.
Por otra parte, desde el punto de vista de una empresa dedicada a la publicidad personalizada, la consulta de la lista Robinson no es la única obligación de protección de datos, ni la más importante. Cualquier autónomo, cualquier empresa -grande o pequeña- debe estar al día con la LOPD y la LSSICE.
Para asegurarte de que estás haciendo lo correcto o para empezar a aplicar las medidas de cumplimiento necesarias, te recomendamos que solicite un estudio detallado y personalizado. Siempre es mejor prevenir que arreglar después una situación más compleja.
¿Cómo denunciar llamadas si estoy en la Lista Robinson?
Una de las preguntas que solemos recibir es: ¿Qué hago si me siguen llamando estando en la Lista Robinson?
Lo primero, recabar todas las pruebas que se puedan acerca de quién está llamando, desde qué teléfono o a través de qué medio te está llegando la publicidad.
Si es una llamada, quédate con el teléfono y pregunta al operador de dónde te llaman y de dónde han sacado tus datos. Después, indícale que estás en la Lista Robinson y que no has autorizado esa comunicación, que te saquen inmediatamente de la base de datos ejerciendo tus derechos.
A continuación, si lo deseas, puedes reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos. En este enlace tienes toda la información: «Publicidad no deseada«
¿Por qué se llama Lista Robinson o Listado Robinson?
Como curiosidad explicarte que Robinson hace alusión al nombre del protagonista de una obra del escritor inglés Daniel Defoe llamado Robinson Crusoe y que era un personaje ficticio que sufre un naufragio y queda aislado en una isla desierta durante 28 años.
Ese «aislamiento» fue el que inspiró el nombre de la Lista Robinson como un listado en el que están todas las personas que quieren permanecer aisladas de la publicidad de las empresas.