Saltar al contenido

¿Por qué seguimos recibiendo llamadas de SPAM? ¿Cómo evitarlas?

La entrada en vigor de la nueva Ley General de Telecomunicaciones restringe la posibilidad que tienen las empresas para realizar llamadas comerciales o, como se denominan coloquialmente, llamadas de spam.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha determinado que, en el pasado mes de septiembre, el 90% de los españoles recibió, al menos, una llamada de spam, por lo que, la aplicación efectiva de esta nueva ley no parece que haya surtido efecto.

Por estos motivos, la AEPD ha sugerido que los usuarios graben las llamadas con el objetivo de adjuntarlas como pruebas a las denuncias.

Pero realmente, ¿Qué previene la nueva Ley General de Telecomunicaciones?

La nueva Ley General de Telecomunicaciones impide que las empresas realicen llamadas de spam a personas que no les hayan otorgado su consentimiento para ello, fuera del intervalo 09:00 – 21:00 o con los cuales no hayan mantenido una relación comercial en los últimos 12 meses.

¿Qué puedo hacer para no recibir llamadas de SPAM?

En primer lugar, debemos ser cuidadosos a la hora de otorgar nuestro consentimiento, ya sea al apuntarnos en un evento gratuito, al aceptar las cookies de las páginas web o al marcar las casillas de consentimiento de un contrato.

En el caso de recibir llamadas de spam, podemos bloquear el número de teléfono que ha realizado esa llamada, así como activar la opción que tiene nuestro móvil para la “Detección de llamadas y spam” o apuntarnos en la famosa “Lista Robinson”.

En el caso de recibir una llamada de spam, para poder presentar una denuncia ante la AEPD, además de grabarla, deberemos pedir que la persona que realice la llamada, se identifique correctamente, tanto  ella, como  la empresa para la que trabaja.

Por último, debemos recordar que, si preguntamos si tienen nuestro consentimiento para llamarnos y nos dicen que sí lo tienen, podemos ejercer en esa misma llamada nuestros derechos en materia de Protección de Datos y revocar ese consentimiento.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad, RGPD y Protección de Datos
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: RAPINFORMES ON LINE, S.L.
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso. rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición.

Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
RAPINFORMES
Hola, ¿en que podemos ayudarte?