Mi empresa tiene página web. ¿Afecta la normativa de protección de datos a la web?
En el caso de que la página web obtenga o almacene datos de carácter personal, como es el caso de un cliente que pueda solicitar un servicio, la propia página debe cumplir con las obligaciones que se imponen al responsable del fichero, esto es, deberá informar al titular de los datos, requerir su consentimiento para poder tratar los mismos, facilitar el ejercicio de los Derechos ARCO LOPD del titular de los datos, así como el resto de todas las obligaciones.
Se deben introducir cláusulas informativas en los formularios que se utilicen para recabar los datos. En ellas debe aparecer de forma genérica el nombre de la empresa o responsable del fichero, una dirección en la que se puedan ejercer los derechos ARCO del titular de los datos, la finalidad del fichero y la información sobre la cesión de los datos en el caso de que haya intención de hacerla.
Cuando la instalación y/o utilización de una cookie conlleve el tratamiento de datos personales, los responsables de tal tratamiento deberán asegurarse del cumplimiento de las exigencias adicionales establecidas por la normativa sobre protección de datos personales.
Por lo tanto, será necesario informar y obtener el consentimiento para la instalación y utilización de cookies, tanto propias como de terceros, ya sean de sesión o persistentes.
¿Puedo poner la cláusula en el formulario de recogida de datos y así no tener que hacer la LSSICE?
Para contestar a esta pregunta, os recomendamos leáis el artículo publicado en este mismo Blog donde se hablan de la Diferencias entre el Aviso Legal y la Política de Privacidad.