Rapinformes ha obtenido el Certificado de Excelencia en Gestión Empresarial otorgado por El Economista e Informa a empresas que destacan por su Solvencia, Rentabilidad, Crecimiento, Empleo, Internacionalización, Innovación, Satisfacción de clientes, Gestión de riesgo comercial, Responsabilidad social corporativa y digitalización, entre otras cosas.
De las 279 empresas que se presentaron, sólo unas pocas conseguimos el certificado, por lo que estamos muy orgullosos de que se reconozca el trabajo bien hecho y nos hace ver que vamos por buen camino y que no tenemos que alejarnos de nuestros objetivos que, como nos reconocen, siempre se dirigen hacia la excelencia.
Las empresas certificadas han tenido que pasar por un proceso desarrollado por Informa, que les ha llevado a través de 57 indicadores en 10 categorías diferentes: solvencia, rentabilidad, crecimiento, recursos humanos, internacionalización, responsabilidad social corporativa, satisfacción del cliente, innovación, gestión del riesgo empresarial y digitalización. Los cinco primeros tienen una ponderación global en la puntuación final del 65%.
Como comenta Juan Ortín, director del Observatorio Sectorial DBK de Informa, «los expertos del Observatorio Sectorial DBK de Informa han analizado en profundidad los datos de estas empresas para comprobar si cumplen los requisitos para obtener el certificado de Excelencia en Gestión Empresarial. Tras estudiar 57 indicadores divididos en diez categorías, debían obtener una puntuación igual o superior al 50%, alcanzando una media del 65%, un resultado muy bueno dadas las circunstancias actuales.
El certificado de excelencia en la gestión CIEGE ha sido creado por Informa D&B (filial de Cesce), proveedor líder de información empresarial, financiera, sectorial y de marketing, y elEconomista, el diario económico líder mundial en lengua española.
Con este sello, las empresas tienen la posibilidad de acreditar su buena gestión ante clientes, proveedores, empleados, entidades financieras y otros actores del mundo empresarial y comercial, lo que resulta de gran utilidad para los distintos departamentos de la empresa.
El acto de entrega de la quinta edición del certificado CIEGE, que tuvo lugar el martes 29 de noviembre en el prestigioso Hotel InterContinental del Paseo de la Castellana de Madrid, se reanudó de forma presencial tras el largo periodo de pandemia y corrió a cargo de Amador G. Ayora, director de elEconomista, quien realizó una breve introducción en la que quiso destacar y agradecer a los premiados su asistencia presencial al evento.
Cabe destacar que ya son varias las empresas que se han certificado desde la primera edición en 2018, por todos los beneficios que esto supone para ellas, como explicaron con orgullo algunos de los participantes durante el evento.