Saltar al contenido

WORLDCOIN Y LA PROTECCIÓN DE DATOS

Actualmente, el mundo virtual está cada día cobrando mayor relevancia en nuestras vidas, y prueba de ello son las nuevas creaciones de bases de datos que relacionan nuestros datos para la creación de perfiles digitales.

Un ejemplo de ello es Worldcoin, una nueva plataforma digital creada por el CEO de OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT.

El fin de dicha plataforma es crear perfiles digitales capaces de, en primer lugar, identificar verdaderos seres humanos y no confundirlos con las nuevas inteligencias artificiales que se han creado y, por otro lado, establecer un centro de finanzas a nivel global.Es por ello, por lo que la identificación de la persona, y la verificación de su existencia son esenciales en este proyecto.

El método utilizado, y diseñado por Sam Altman y Ricardo Maciera, utiliza el escaneo de iris para llevar a cabo la actividad de dicha plataforma.

El tratamiento cumple con los requisitos exigidos por el Reglamento Europeo de Protección de Datos y con las demás normas que regulan la materia.

El dispositivo que se utiliza para recoger los datos biométricos, disponible en centros comerciales españoles, se le conoce como ORB, y es una esfera con lentes de altísima precisión.

El ORB solo envía los datos del iris de forma anonimizada a los servidores de la plataforma, y de esta forma se comprueba que verdaderamente existe esa identidad.

Los demás datos que pudiera tener el perfil de la persona se encuentran en el dispositivo del usuario y en la base de datos de Worldcoin, pero nunca hay una transmisión a tiempo real entre los hardwares.

Asimismo, los datos utilizados por el ORB sobre el iris nunca salen del RAM del dispositivo, siendo eliminados una vez se ha confirmado el registro con la base de datos.

Respecto a la privacidad, la plataforma cumple todos los requisitos exigidos por la Ley española de Protección de Datos y el Reglamento Europeo de Protección de Datos.

Hace unos meses ya se tomó medidas drásticas en Italia, prohibiendo la plataforma de inteligencia artificial ChatGPT, y por ello, la diligencia tomada por Worldcoin es mucho mayor.

En conclusión, no hay porque temer estas nuevas plataformas, ya que toda la actividad que pudieran realizar está sujeta a las normas europeas sobre la Protección de Datos.

No son pocas las sanciones que se interponen a las empresas estadounidenses por infringirlas, pero cada vez más, son conscientes de que si quieren desarrollar su actividad en nuestro territorio, han de adecuarse a nuestros estándares de protección.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad, RGPD y Protección de Datos
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: RAPINFORMES ON LINE, S.L.
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso. rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición.

Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
RAPINFORMES
Hola, ¿en que podemos ayudarte?