Saltar al contenido

Aumentan los ciberataques a hospitales para robar datos

Más de 250 ciberataques a hospitales con robo de datos

Cuando un ciudadano va a hacerse una prueba médica a un hospital, existe la posibilidad de que los datos médicos de éste lleguen a manos de piratas cibernéticos. Pero, ¿sabes por qué?

Aumentan los incidentes de ciberataques en hospitales

A día de hoy, este tipo de incidentes en España se encuentran por encima de los 6.000 al día, según unos datos que proporciona el Centro Criptológico Nacional y el Mando Conjunto de Ciberdefensa (INCIBE). La pandemia ha provocado que el porcentaje que antes se encontraba en algo más de un 40%, se incremente un 150% desde el 11 de marzo de 2020.

Además, estamos lejos de haber llegado al punto álgido de esta situación. Nos encontramos con que esta curva delictiva puede seguir creciendo en los próximos años por la evolución que tendría la medicina. Sin ir más lejos, se cree que, en 2025, más del 68% de los equipos médicos funcionará conectado a Internet. No obstante, también es cierto que, con el avance de los años, llegarán nuevas tecnologías de defensa contra este tipo de ciberataques.

El aumento imparable de dispositivos médicos conectados a Internet, una potencial vulnerabilidad

En el año 2019 había alrededor de 500.000 dispositivos médicos, de los cuales solo un 52% no estaba conectado a Internet. En el 2025 se prevé que el porcentaje de máquinas que no estén conectadas baje en 20 puntos porcentuales.

Además de la sensibilidad de los datos que se tratan en estos ciberataques, también hay un componente importante de dinero que hay que invertir para revertir el daño de los mismos. Un estudio de Beazley Breach Insights cifra en 6,5 millones el coste que puede llegar a tener resolver un ataque de este tipo.

La ciberseguridad, la gran asignatura pendiente en los hospitales

Históricamente, los centros hospitalarios no han estado a la vanguardia en aspectos de ciberseguridad. Esto, unido a la cantidad ingente de tráfico les supone una gran desventaja, además de señalarlos como uno de los objetivos más buscados por delincuentes cibernéticos.

Esta problemática, además ha sido uno de los debates centrales en la patronal de la sanidad privada, IDIS, desde donde se ha recalcado la relevancia de tomar todas las precauciones necesarias para evitar estos ciberataques o intrusiones informáticas que supongan un riesgo para los datos y la privacidad de un sector tan sensible.

Sin ir más lejos, uno de los temas más tratados en la actualidad al respecto es el efecto de la pandemia y las nuevas formas de trabajar. Ello ha obligado a la adopción inmediata de los nuevos retos que se presentan en términos de seguridad.

José Ignacio Giménez Martínez, responsable de Ciberseguridad Sanidad Iberia de Accenture, destacó que la clasificación y protección de datos de empleados y pacientes es clave en la puesta en marcha de medidas de custodia para evitar estas fugas de información. Recalcó también la necesidad de reforzar las capacidades de seguridad adecuadas que permitan la identificación y detección a tiempo de estas amenazas.

¿Necesitas formación sobre Ciberseguridad y Protección de Datos? Podemos ayudarte

Desde Rapinformes te ofrecemos diversos programas de formación y asesoría enfocados a la Protección de Datos, vital para tu empresa.

Solicita ya tu presupuesto sin compromiso en nuestro formulario. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para ofrecerte una solución ajustada a tus necesidades.

Y por supuesto, si tienes alguna duda o pregunta, déjanos un comentario en la entrada.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad, RGPD y Protección de Datos
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: RAPINFORMES ON LINE, S.L.
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso. rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición.

Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
RAPINFORMES
Hola, ¿en que podemos ayudarte?