Saltar al contenido

TU EMPRESA DEBE INVERTIR EN CIBERSEGURIDAD PARA FOMENTAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

La evolución hacia la digitalización precipitada por la reciente pandemia, ha originado que los ciberdelincuentes se hayan sofisticado utilizando métodos cada vez más complicados de detectar.

El índice de ciberdelincuencia ha subido en más de un 70% desde 2019 y, durante el 2023 en el País Vasco, más de un 30%. Es por estas razones que la inversión en ciberseguridad que deben realizar las empresas es cada vez más importante independientemente del sector en el que operen o su volumen de negocio.

La ciberseguridad ha pasado de ser un complemento de los servicios ofrecidos a formar parte del núcleo de los mismos desde el desarrollo primigenio de nuevos servicios y la actualización de los ya existentes.

Por estos motivos, muchas organizaciones han destinado parte de sus presupuestos a la creación de departamentos específicos conformados por expertos en esta materia con el objetivo de proteger a la entidad frente al crecimiento exponencial de los fraudes.

El hecho de invertir en ciberseguridad hará que tu organización sea más competitiva dentro del sector en el que opere. Además, para prestar servicios a una administración pública, tener un sistema de ciberseguridad actualizado y efectivo supone un requisito imprescindible.

Otro de los puntos clave en cuanto a ciberseguridad es el papel fundamental que juega la Inteligencia Artificial. La IA es utilizada por los estafadores debido a que, a través de clonaciones de voz o imagen, o la creación de malware por generadores gratuitos puestos a disposición del público general, facilita la consecución de las mismas.

No obstante, la IA se está aplicando en todos los elementos de ciberseguridad, por lo que facilita, por medio del análisis de cantidades de datos muy voluminosas, la realización de procesos dentro de la organización ganando un tiempo vital para la prevención de fraudes.

Por todo esto, formar a la plantilla de tu organización es primordial. Mediante sesiones presenciales u online, videotutoriales sobre cómo gestionar estas situaciones y, sobre todo, concienciando a los empleados, tu organización estará segura frente a correos electrónicos o SMS fraudulentos o cualquier otro tipo de intento de estafa.

En Rapinformes estamos para ayudarte en la formación necesaria para gestionar estas cuestiones.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad, RGPD y Protección de Datos
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: RAPINFORMES ON LINE, S.L.
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso. rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición.

Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
RAPINFORMES
Hola, ¿en que podemos ayudarte?