Saltar al contenido

Secreto Empresarial

¿Sabes lo que es el Secreto Empresarial y cómo afecta a tu empresa?

Como ya hemos mencionado en otras ocasiones, el Secreto Profesional o Secreto Empresarial es cualquier “información o conocimiento, incluido el tecnológico, científico, industrial, comercial, organizativo o financiero” que reúna la siguientes condiciones:

  • Ser secreto.
  • Tener valor empresarial.
  • Haber sido protegido como tal.

Por tanto, podemos concluir que el Secreto Empresarial es uno de los activos más importantes para una entidad, especialmente en ciertos sectores.

¿Por qué es importante acogerse al Secreto Empresarial?

  • Para obtener protección sobre listados de proveedores o clientes y otro tipo de información. Esta puede incluir ficheros informáticos, procedimientos de investigación, iniciativas publicitarias… En general, podemos englobar cualquier tipo de información que sea indispensable para la obtención de algún tipo de ventaja en el mercado.
  • Mayor ventaja competitiva al contar con un mecanismo que evita fugas de información dentro de tu empresa (como por ejemplo, servicios o productos que estén siendo desarrollados)
  • El sistema de secretos empresariales tiene una duración indeterminada y su mantenimiento no tiene coste alguno. Además, se puede utilizar para proteger productos o servicios aunque aún no estén patentados.
  • Protección adicional ante un Tribunal, la cual se hace efectiva si has implantado un sistema de protección de secreto empresarial.
  • Indemnización ante posibles daños y perjuicios derivados de la filtración o robo de secretos empresariales.

¿Puedo beneficiarme de ello? ¿Qué debo saber?

La ley vigente estipula que la protección legal del secreto se reserva a su titular y, en caso de condominio, la ley se remite al acuerdo entre las partes. En caso de no haber ningún acuerdo, hay establecida una serie de reglas supletorias. Lo habitual es que cada uno de los cotitulares en estos casos pueda explotar el secreto por su cuenta notificando a los demás titulares. Por otro lado, también estarán capacitados para acometer cualquier acción civil o penal en defensa y/o conservación del secreto empresarial.

No obstante, también es interesante recordar que hay algunos supuestos en los que la obtención o transmisión del secreto comercial es lícita. Te lo explicamos a continuación.

¿En qué circunstancias es lícita la transmisión u obtención del secreto empresarial?

La ley de secretos empresariales prevee varios supuestos y situaciones en las cuales un secreto puede ser obtenido de modo lícito.

  • Con un acuerdo comercial de transmisión entre el titular y el interesado. El primero debe ser el legítimo propietario del secreto.
  • Cualquier información obtenida a través de documentos, materiales, ficheros, y en general cualquier soporte sin la autorización del titular se considerará ilícita. No obstante, si un secreto se revela a un tercero sin su propia cualidad de secreto, la obtención del mismo se considerará lícita.
  • También se considerarán lícitos todos los secretos que se obtengan mediante descubrimiento y/o investigación propias, amén de aquellos que se obtengan mediante ingeniería inversa. Un ejemplo sencillo sería, por ejemplo, el de una receta alimenticia reconstruida a partir de un producto terminado.
  • Para finalizar, será lícito cualquier secreto empresarial, así como todos los conocimientos derivados de la actividad del trabajador, siempre y cuando no entren en conflicto con lo estipulado en la Ley de Competencia Desleal.

Contacta con nosotros y consigue ya tu auditoría

Desde Rapinformes te ofrecemos soluciones integrales para ayudar a proteger el Secreto Empresarial de tu entidad.

Puedes contactar con nuestro equipo a través de nuestro formulario de contacto.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad, RGPD y Protección de Datos
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: RAPINFORMES ON LINE, S.L.
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso. rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición.

Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
RAPINFORMES
Hola, ¿en que podemos ayudarte?